Como con cualquier lenguaje, debemos conocer al menos parte de la sintaxis de Perl para escribir programas que el intérprete pueda entender. Incluso aunque ya tengas experiencia en Perl, se te pueden olvidar a veces detalles de sintaxis. Como en la guía de referencia de Perl de Rex Swain, podemos dividir la sintaxis en partes. En este curso lo haremos de esta manera:
Vamos a ver qué son estas cosas en el programa sintaxis.pl:
#!/usr/bin/perl -w # Programa sintaxis.pl, escrito por Bruno Contreras en Julio de 2005 # elementos de la sintaxis de Perl # llamada al módulo strict use strict; # declaramos la variable $fecha my $fecha; # llamada al sistema operativo para ejecutar el programa date y asignar el resultado a $fecha con el operador = $fecha = `date`; # estructura de control if-else para ejecutar partes del programa de forma condicional # la condición es que dentro del contenido de $fecha encontremos la subcadena # "mar" seguida de uno ó más espacios \s+ y un dígito \d # esto es una expresión regular, fácilmente identificable por / / if($fecha =~ /mar\s+\d/) { # llamada a la función print con una cadena de caracteres como parámetro # normalmente las funciones reciben parámetros separados por comas entre paréntesis print("Estamos en Marzo, el mes de mi cumpleaños\n"); } else { # pero perl no siempre requiere los paréntesis en las llamadas a funciones print "Todavía queda para mi cumpleaños\n"; }